
-
BIOGRAFÍAS
Lennon, Torremolinos y la somanta de palos
En el post de esta semana repasaremos la relación entre John Lennon y el malogrado mánager de los Beatles, Brian Epstein. En concreto, las dos semanas que pasaron juntos de vacaciones en…
LEER -
MAGAZINE
¿Segundas Partes Nunca Fueron Buenas? (I)
The Rolling Stones son probablemente la más longeva y emblemática banda del Rock´n Roll. Mick Jagger, Keith Richards y Charlie Watts llevan casi sesenta años juntos, sin apenas concesiones a la promiscuidad…
LEER -
EN PORTADA
El proyecto Hear N´Aid: Heavies por África
El 20 de mayo de 1985 se produjo en los Sound City Studios de Los Ángeles la mayor reunión de melenudos conocida hasta la fecha. Cuarenta músicos del universo metálico estaban citados…
LEER -
EN PORTADA
Samplear · Érase una vez un break
¿Genialidad o pastiche? ¿Arqueología musical, o burdo copia-pega? ¿Puesta en valor y reivindicación, o uso descarado de material ajeno? El sampleo, que surgió en las blockparties del Bronx -consideradas el caldo primigenio…
LEER -
ROCK
¡Rompan Todo!
Netflix estrenó, el pasado mes de diciembre, el documental Rompan Todo: La historia del rock en Latinoamérica, sobre la evolución del rock en español, desde mediados del siglo pasado, en el continente…
LEER -
MAGAZINE
¿El Original o la Copia? (I)
Creo que los grandes grupos deben ser capaces de hacer grandes versiones. Con ellas, demuestran sus gustos y su reconocimiento hacia otros conjuntos. Me resulta estimulante oír versiones de mis canciones favoritas.…
LEER -
NOISE
Mike Patton de la Calzada
2001, la contracultura en Madrid Heme aquí, cual abuelo cebolleta, para contar una historia de hace ya casi 20 años porque mi amigo Jorge el tarado me ha insistido, una y otra…
LEER -
BIOGRAFÍAS
El Día que la Música Murió (II)
Paleto sí, Pardillo no En la primera parte de El Día que la Música Murió conocimos la historia de Buddy Holly. Dije, en esa primera parte del artículo, que se le hubiera…
LEER