FOLK ROCKINDIE ROCKLA MOVIDANEW WAVEPOP ROCKPOST-PUNKPOST-ROCKPOWER POPPUNKROCKROCK & ROLL
TRENDING

El Rock and Roll es para el Verano (IV)

El Rock and Roll es para el Verano (IV) es continuación de artículos homónimos previos para recordar las mejores canciones inspiradas en Sol, Verano y Playa. Puedes ver los anteriores en los siguientes enlaces:

El Rock and Roll es para el Verano (I). El Rock and Roll es para el Verano (II). El Rock and Roll es para el Verano (III)

Tres Noches de Verano , del grupo español Cadillac.

Otro conjunto ochentero, formado en 1980 en Madrid, al calor de la Nueva Ola española. Su componente más destacado era José María Guzmán, que había militado previamente en el cuarteto Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán y antes en Solera. Ambas bandas hicieron música elegante, combinando Folk Rock y Pop Rock plagado de matices barrocos.

Por el contrario, los integrantes de Cadillac no se complicaron mucho la vida. Basaron su música en el Pop y Rock sesentero, actualizado con diversas influencias propias de la New Wave.

Aparte de alguna que otra canción pasable, lo cierto es que Tres Noches de Verano, publicada en 1983, era una hermosa letra, buenas voces, ritmo elegante, y afiladas guitarras. Eran buenos músicos, cantaban bien y en Tres Noches de Verano, demostraron que podían hacer excelentes canciones. Al menos, ésta lo fue.

Posteriormente acoplaron su música a nuevas tendencias que se fueron agregando a mitad de los ochenta, ritmos funk, bailables. Con esa metamorfosis, Cadillac se hicieron bastante horteras. Una lástima.

Aquí dejo una versión en directo de este tema:

Summer of ´69, canción escrita por Bryan Adams.

Un músico canadiense de trayectoria larga e irregular. Coqueteó con diversos estilos del Rock, desde alguna composición de Pop fresco a comienzos de su carrera, hasta temas bastante cercanos al Rock duro, pasando por baladas peligrosamente babosas.

Summer of ´69 fue publicada en 1984 y su letra hace referencia a uno de esos veranos que a todos se nos graban en la memoria por alguna causa. En este caso, los recuerdos son de la primera guitarra, la consiguiente formación de un grupo con los amigos de clase… y claro, …un poco de ligoteo… un amor de verano… esos que perduran en la memoria a pesar de su fugacidad.

Under the Sun de Paul Kelly and the Coloured Girls (o también llamados The Messengers)

Otro músico – en este caso australiano- de larga trayectoria (en activo, desde final de los años 70). La música de Kelly ha girado en torno a combinaciones bastante habituales de Rock/Pop, Folk o Country a lo que puntualmente se han sumado influencias de Reggae.

En esta canción, publicada en 1987, Kelly refleja la nostalgia de épocas pasadas, sentimientos de libertad perdidos y amistades rotas.

En esta canción, publicada en 1987, Kelly refleja la nostalgia de épocas pasadas, sentimientos de libertad perdidos y amistades rotas (sobre la canción Under the Sun de Paul Kelly)

Alejandro Tinture Eguren

Ver Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba